Juan Severiche Vergara
JUAN BAUTISTA SEVERICHE VERGARA, Nació el 24 de junio de 1932 en Sincé (Sucre) en el hogar de Víctor Manuel Severiche y Ana Felicia Vergara Abad.
Desde niño mostró su inclinación por la música jugando a tocar el tambor con los taburetes de su casa y extasiándose escuchando las bandas populares que animaban las festividades de su pueblo. En esta época permaneció mucho tiempo en la finca que su padre tenía en las orillas del rio San Jorge donde se empezó a enamorar de la decima campesina oyendo los versos que algunos lugareños cantaban.
Esta influencia cultural lo llevó a que desde los nueve años empezará a componer versos. Es así como nace el tema EL MARANGUANGO que posteriormente fue grabado por Rafael “El Nono” Narváez y Jesús Nuncira Machado.
Ya siendo un joven le nace la vocación por la radio y con el propósito de prepararse en este arte se traslada a la ciudad de Medellín desde entonces ha dedicado toda su vida a ser un comunicador radial preocupado por resaltar los valores folclóricos y culturales de nuestra tierra.
Inicia sus labores como locutor en la voz de Corozal y el trabajar en este medio le da un impulso a su labor de compositor por las relaciones de amistad que logra hacer con artistas reconocidos, como el gran Alfredo Gutiérrez Vital quien le graba piezas musicales como EL TROYANO DE LA SABANA, SORAYITA, y MUÑEQUITA DEL ALMA. Estas obras han sido regrabadas por diferentes grupos.
Otro gran artista sabanero, Lisandro Meza, le grabó el antológico alabado sabanero SANTIAGO Y SAN BENITO, un recorrido imaginario de a caballo por los hermosos playones sucreños.
Así mismo, la prestigiosa Banda Juvenil de Chochó le grabo el porro SALIO EL PARACO en el cual se elogiaba a un bravío toro de lidia.
Suyo es el villancico LAS CAMPANITAS grabado en el sello musical Fuentes por la agrupación LOS PICO PICO, con la interpretación de los teclados del popular Julio Ernesto Estrada “Fruko”.
Es de destacar, que en su terruño año tras año en las fiestas patronales se escucha el tema PATRONA DE MI PUEBLO la cual ha sido grabada por varias agrupaciones, entre ellas la Banda Ocho de Septiembre de Sincé.
Como reconocimiento a su talento el 2 de Noviembre de 2002 la Alcaldía de Cartagena le otorgo una medalla en un homenaje especial a los hijos destacados del Bolívar Grande.
Este baluarte de la música sabanera cuenta, según sus palabras, con unas cuarenta creaciones inéditas que esperan ver la luz pública pronto.