martes, diciembre 5 2023

28, 29 y 30 de Diciembre, la cita es en Los Tronquitos!

Versión 2018

28 obras inéditas de compositores de todas partes del país se enfrentarán en el Concurso de Canción Inédita del XXXIV Festival Violinato, Canción Inédita y Piqueria. Las canciones que se …

Ver más

El Festival Violinato Canción Inédita y Piquería de Sincé, patrimonio cultural e inmaterial de los sinceanos bajó el telón en su XXXII versión que fue en homenaje al compositor Juan …

Ver más

El jurado calificador seleccionó ocho (8) canciones finalistas que se presentaran en la tercera noche del festival las cuales fueron las siguientes: -Regresé a mi Pueblo (paseo) Jesús Manjarrez -El …

Ver más

El jurado calificador encargado de elegir las canciones ganadoras, conformado por William Jaraba, Eugenio Jiménez y Carlos Ramón de la Ossa, seleccionó quince canciones semifinalistas que se presentaran en la …

Ver más

Con la primera ronda eliminatoria de canciones inéditas  se inicia este viernes  a partir de las 7:00 pm la XXXII versión del Festival Violinato, Canción Inédita y Piquería, que este …

Ver más

Entiéndase por canción inédita aquellas obras que no hayan sido divulgadas al público, transmitidas por radio, televisión, redes sociales, grabadas en casas disqueras y que no hayan sido presentadas con …

Ver más

El Concurso Conoce todos los detalles aquí

Sigue al Festival
Parámetros del Concurso

Parámetros Festival Violinato canción Inédita y Piqueria

Entiéndase por canción inédita aquellas obras que no hayan sido divulgadas al público, transmitidas por radio, televisión, redes sociales, grabadas en casa disqueras y que no hayan sido presentadas con anterioridad en este u otro festival.

  1. Todas las canciones inéditas presentadas en el Parámetros Festival Violinato canción Inédita y Piqueria, pueden hacer uso de instrumentos como Violina o Acordeón, Caja, Guacharaca, Congas, Guitarras Acústicas o Electroacústicas o instrumentos de viento característicos de la música sabanera como Trombón, Clarinete, Trompeta o Saxofón.
  2. No se aceptan instrumentos eléctricos como Bajo, Guitarra Eléctrica o Piano para la presentación de canciones inéditas.
  3. Si la canción es interpretada con Gaita, debe incluir la Violina.
  4. Un intérprete de Canción Inédita puede cantar máximo 2 canciones en el concurso.
  5. La canción que presente errores en la interpretación será automáticamente descalificada.
  6. El o los interpretes de Canción Inédita deben estar prestos a los 3 llamados a tarima o de lo contrario la canción será descalificada.
  7. Las canciones inéditas deberán ser presentadas en ritmo de Porro, Merengue, Cumbia o Paseo.
  8. No se aceptan canciones inéditas que expresen protestas dirigidas a políticos o empresas privadas o públicas.
  9. Para el concurso de Canción Inédita el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos dentro del concurso: EL Mensaje o Letra, Melodía, Interpretación.
  10. Será premiada la mejor canción interpretada con Violina dentro del Concurso de Canción Inédita.
  11. Los participantes de cualquiera de los 3 concursos deben portar su escarapela durante los 3 días del concurso.
  12. Al momento de inscripción el compositor debe suministrar en original 4 copias y el audio de la canción inédita.
  13. La canción inédita puede ser de estilo romántico o costumbrista, enmarcada dentro de los ritmos exigidos por el Festival Violinato, Canción Inédita y Piqueria.
  14. El uso de hojas para la interpretación de canciones inéditas es motivo para bajar puntuación en la presentación en tarima.
  15. Los compositores deben inscribir su canción hasta el 21 de diciembre en las oficinas del festival calle 6 con cra 15 esquina, barraio la transformación en Sincé o a través del correo electrónico festivalviolinato@soysince.com
  16. En las inscripciones se deben suministrar los siguientes datos: Canción Inédita, Nombre del autor, procedencia, canción grabada (Requisito indispensable) y 4 copias impresas de la canción.
  17. Para la inscripción en el concurso de conjuntos de violina, las agrupaciones deben suministrar Nombre del Conjunto, Procedencia, nombre de los integrantes y temas a interpretar en tarima en los aires de cumbia, paseo, porro y merengue.
  18. El límite de tiempo por canción interpretada en tarima en el concurso de conjuntos de violina debe ser máximo 4 minutos.
  19. Para las inscripciones de participantes en el concurso de piquería los aspirantes deben suministrar su nombre, procedencia, festivales donde ha participado y logros obtenidos.
Premiación

Concurso de Violina:
?Primer puesto: $1.200.000
?Segundo puesto: $800.000
?Tercer puesto: $500.000

Concurso de Cancion Inédita:
?Primer puesto: $1.200.000
?Segundo puesto: $800.000
?Tercer puesto: $500.000

Concurso de Piqueria:
?Primer puesto: $1.000.000
?Segundo puesto: $600.000
?Tercer puesto: $400.000