28 canciones se enfrentarán en el concurso de canción inedita del festival violinato, edición especial
28 obras inéditas de compositores de todas partes del país se enfrentarán en el Concurso de Canción Inédita del XXXIV Festival Violinato, Canción Inédita y Piqueria. Las canciones que se inscribieron desde el pasado 10 de diciembre, hasta el 22 del mismo mes, serán evaluadas por el Jurado Calificador en una ronda de preselección que se realizará en las instalaciones de la Casa de la Cultura Fernando Iriarte Navarro de Sincé, a partir de las 2:00 pm de este miércoles 23 de diciembre del presente año y en el cual podrán estar presentes los compositores siempre y cuando no se supere el aforo máximo de 50 personas dentro del recinto.
Los elementos que tendrá en cuenta el Jurado Calificador, integrado para la etapa de preselección por el arreglista, acordeonista y compositor, Oscar Julián Osorio. El compositor, repentista, escritor, decimero y poeta, Carlos Atencia Palencia y el cantautor, locutor, decimero y poeta Juan Bautista Month Herrera, para la evaluación son: Melodía y Mensaje (Letra de la canción). El numero de canciones que pasarán a la siguiente ronda es de 15, sin embargo, es el jurado calificador quien tiene el veredicto.
Para la etapa de preselección no se tendrá en cuenta la presentación de la canción, toda vez que algunos compositores inscribieron sus canciones a capella, y no podrían competir con quienes hicieron la producción de su audio en estudio y haciendo uso de instrumentación.
El resultado de la preselección se dará a conocer en horas de la noche, una vez el Jurado Calificador entregue formalmente su deliberación.
Las canciones inéditas inscritas para esta versión son las siguientes:
LISTADO OFICIAL DE CANCIONES INÉDITAS INSCRITAS EN EL FESTIVAL VIOLINATO – 2020 | ||||
NOMBRE Y APELLIDOS | TITULO DE LA CANCIÓN | RITMO | PROCEDENCIA | |
1 | Carlos Funez Contreras | El Comelón | Cumbia | Sincé – Sucre |
2 | Luis Javier Ortega Aldana | El Marido Perfecto | Paseo | Cayo de Palma – Sucre |
3 | Juana Contreras Simanca | No puedo respirar | Cumbia | Ovejas – Sucre |
4 | Carlos José Pineda C. | Mi Dilema | Paseo | Sincé – Sucre |
5 | Tomas Moisés Padilla | Reconciliemos | Paseo | Juan de Acosta – Atl |
6 | Luis Ignacio Campo G. | El jardín más lindo | Porro | Sincé – Sucre |
7 | Rafael Monterroza Narváez | Mi vida es un festival | Cumbia | Los Palmitos – Sucre |
8 | Jesús Manjarrez Nuñez | Leonardo El Poeta | Paseo | Sincé – Sucre |
9 | Mario Cotera Betín | Salvemos nuestro folclor | Merengue | San Marcos – Sucre |
10 | Bolívar Verbel | Promesas de recién paría | Cumbia | Cartagena – Bolívar |
11 | Víctor Manuel Terán Tirado | La vida es efímera | Paseo | Sincé – Sucre |
12 | Hugo Ruiz Madera | Gracias violinato | Paseo | Sincé – Sucre |
13 | Marcial Ávila Tirado | El amor de mi mamá | Paseo | San Marcos – Sucre |
14 | Henry Rohénes | Añorando el festival | Paseo | Sincé – Sucre |
15 | Gustavo Ramón Herazo | Ayúdame, Señor | Paseo | San Pedro – Sucre |
16 | Rúgero García Sanias | La semilla de macondo | Paseo | Corozal – Sucre |
17 | Ismael Gonzales Angulo | La mamá de las regiones | Merengue | Sincé – Sucre |
18 | Adrián Pablo Villamizar | El trago amargo | Paseo | Barranquilla – Atl. |
19 | Ariel Enrique Ramírez D. | Grande entre los grandes | Paseo | Sincé – Sucre |
20 | Jun Gabriel Castillo | La razón de mi existir | Cumbia | Sincé – Sucre |
21 | Rúgero Terán Arrieta | La esencia del violinato | Merengue | Sincé – Sucre |
22 | Eduardo Julio González | Lleno de poesía | Paseo | Sincé – Sucre |
23 | Oswaldo Gómez | Soy Sabanero | Porro | Los Palmitos – Sucre |
24 | Wilson Atencia | Ojalá que un día vuelvas | Paseo | Sincé – Sucre |
25 | José Arrieta “El Mape” | De nuevo suenan las violinas | Merengue | Sincé – Sucre |
26 | Jhon Jairo Arrieta | Tesoros de la tierra mía | Porro | Sincé – Sucre |
27 | Jesús Hernández Santiz | Canto a la sabana | Porro | Sincé – Sucre |
28 | Oscar Escobar Tirado | Sabanero | Paseo | Sincé – Sucre |
Los participantes y seguidores del Festival podrán seguir todas las noticias y actualizaciones del certamen a través de las redes oficial de la Alcaldía de Sincé, El Festival Violinato y Soy Sincé.