HomeSinceanidadFestival ViolinatoConcursoJuan Castillo Meza, Homenajeado en el Violinato 2018

Juan Castillo Meza, Homenajeado en el Violinato 2018

El compositor y figura del Festival Violinato será el homenajeado en su versión XXXII.

La junta organizadora de la XXXII versión del  Festival Violinato, Canción Inédita y Piquería que se cumplirá los días 28,29 y 30 de diciembre en el polideportivo del barrio La Transformación del municipio de Sincé ya escogió al homenajeado de este año, se trata de Juan Bautista Castillo Meza, un compositor polifacético, que hace parte de la Asociación de Compositores Sinceanos, nacido en el municipio de Sincé hace 76 años y quien ha hecho parte de casi todas las versiones del Festival, cómo organizador y como compositor, siendo su vivienda ubicada en el barrio La Transformación la oficina de este evento patrimonio cultural e inmaterial de Sincé.

La designación de Castillo Meza como homenajeado fue de gran recibo entre los conocedores del Festival, quienes a través de las redes sociales dicen que fue un gran acierto por parte de los organizadores ya que esta persona durante muchos años ha sido el alma del Festival, evento al que le ha hecho muchos aportes que han servido para el enriquecimiento de la cultura sinceana.

“Los homenajes se deben hacer en vida y Juan Castillo se lo merece, un compositor polifacético, es un honor y orgullo para la Junta Organizadora del Festival, por todo lo que lo liga a este evento y por ser el autor de muchos temas entre ellos: El niño pobre (Paseo), Homenaje a María Terán (Cumbia), El negro infeliz (Porro), La San Marquera (Paseo), El gallo de Juana (Paseo), entre otros. Es una muestra de la capacidad creativa de este hombre que, durante más de 30 años, ha estado activo al servicio del Festival Violinato, unos como organizador y otros como participante, dando la pelea en tarima con sus buenas composiciones “manifestó Antonio José Ramirez, presidente del festival.

Castillo Meza, está vinculado al Festival desde la segunda versión que se cumplió en el Parque Simón Bolívar, donde ocupó el segundo lugar en el concurso de Canción inédita con el paseo “Gratos Recurdos”, del que recuerda con una sonrisa que no recibió ningún premio por parte de los organizadores de la época.

Desde hace muchos años, desde cuando el Festival se realiza en el Polideportivo de la Transformación o los tronquitos como se conoce, Juan Castillo ha hecho parte del Festival donde ha obtenido un tercer lugar con la cumbia, homenaje a María Terán, mejor porro con el Negro infeliz, canciones recordadas en el Festival, pero tal vez el paseo el niño pobre con el que participó hace 20 años. Obtuvo el mayor reconocimiento del público sinceano que, aunque su tema no ganó por un pequeño error en la presentación ha sido la canción más ovacionada en la historia del festival y a la cual el pueblo le dio el primer lugar con sus aplausos que dos años más tarde fue grabada por las damas del vallenato.

“Para mí es un honor ser homenajeado en este Festival que tengo en mi corazón y al que por muchos años he estado vinculado. Hace un par de años me habían ofrecido el homenaje y no lo había aceptado por cuestiones personales, pero gracias a la insistencia de la junta, el apoyo de mi familia y el respaldo de la asociación de compositores acepté porque el tiempo de Dios es perfecto” manifestó el homenajeado.

Previous post
¡Todo listo para el Festival Violinato!
Next post
Premiación Festival Violinato 2018.