Hector & Adelmo – Nuevo Poder Vallenato
EL NUEVO PODER VALLENATO
Una de las organizaciones musicales más importantes del municipio es la del NUEVO PODER VALLENATO, esta agrupación conformada por dos hijos adoptivos de la tierra ha escrito hermosas páginas del folclor Caribe a través de los años.
Adelmo Luis De la Rosa de la Ossa.
Nacido en 13 de marzo de 1960 en el corregimiento de El Sitio (actualmente perteneciente al municipio del Roble) pero radicado en Sincé desde la edad de cuatro años cuando sus padres, Santander de La Rosa y Ana Beatriz De la Ossa, tomaron como residencia la tierra que vio nacer a su progenitora.
Su inicio en la música se dio de manera tardía a la edad de 25 años conformando un conjunto de violina (dulzaina) con grupo de amigos. Al poco tiempo bajo la ayuda económica de dos ilustres sinceanos Olimpo Oliver y Julio Jiménez logra comprar su primer acordeón y de manera autodidacta aprende a interpretarla siguiendo de esta manera con la vena musical familiar que arranco con su tío Felipe De la Rosa.
En el año de 1987 después de venir amenizando eventos en la región con su grupo, el cual conservaba los miembros iniciales del conjunto de violina, se propone la grabación de su primer trabajo musical y con este objetivo llega al grupo la voz de Héctor de Jesús Vergara Vergara. Nace entonces el Nuevo Poder Vallenato con el apoyo del Señor Mario Aldana y la realización de actividades de recolección de fondos en la comunidad sinceana.
Este primer trabajo discográfico se llamo BELLA DONCELLA y fue grabado en Studio Records de propiedad de Álvaro Cárdenas en la ciudad de Barranquilla. En el trabajo se destacó el tema ME DEJÓ MARÍA del compositor sinceano Carlos Atencia Palencia. Además, entre otros temas, en este producto musical se encuentran BELLA DONCELLA de Carlos Ramón De la Ossa, SUSANA de José González, LA DUEÑA DE MI AMOR de Emiro Castro Aldana.
Luego, en el año 1993, sale el segundo trabajo titulado 313933 donde se resaltan los temas CARMENCITA de David Coronado y TU AMOR MI REINA de Julio Ordoñez. La producción se hizo en el mismo estudio donde se grabo el primer trabajo. El tercer trabajo discográfico, sale para el año 1995, y se realiza en Barranquilla en los Estudios Felito Records. En este producto sobresalen entre otras las canciones EL ALMA EN PENUMBRA de Dámaso Correa, QUE MÁS QUERIA de Carlos Atencia, ME DEJO SOLO de Adith Alfonso Aldana, SOLO UNA PALABRA de Marcos Arrieta, ROMANCE EN LA NEVADA de Carlos De la Ossa, y SEÑORA GITANA de Edilsón Cruz.
El cuarto trabajo sonó en el año 1998 y se título UN CANTO DE LUNA, para el mismo se invita al canto al vocalista Manuel Álvarez y al cantautor sinceano Demetrio Muñoz. De este producto se destacan los temas UN CANTO DE LUNA de Fernando Andrés García, A UN COMPADRE de Lorenzo Benítez, LAS COSAS DEL AMOR de Rafael Guzmán, y VOLVER AL ROMANTICISMO de Otto Rey Medina. Esta producción se hizo en los estudios de Javier Vallejo de la ciudad de Sincelejo.
El quinto trabajo se llamó ENAMORADO DE LA VIDA, sobresaliendo los temas EL DESEO IMPOSIBLE de Fernando García y ME TIENES LOCO de Rafael Peñata. Para el año de 2010 se une a la voz de OMAR JIMENEZ MEZA y graban un trabajo con éxitos del folclor vallenato teniendo la aceptación y aplausos de los amantes de este género musical.
Se puede definir al Maestro Adelmo De la Rosa como un acordeonista clásico que interpreta los aires vallenatos con el sentir propio de esa música propia del Caribe colombiano.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=zCdDT3_KVSY[/youtube]
Héctor de Jesús Vergara Vergara
Nació el 31 de diciembre de 1968 en Nueva Granada (Magdalena) en la relación fallida que mantuvieron Eugenia Vergara Sierra y Luis Pelufo Sequeda. Se cría bajo la tutela de sus abuelos maternos Víctor Vergara Ordoñez y Antonia Sierra Vergara quienes tenían raíces sinceanas. Ellos deciden colocarle sus apellidos en un acto de protesta por la irresponsabilidad del padre. Se inicio en el arte de cantar desde niño entonando las melodías de moda cuando realizaba labores del campo en su natal Nueva Granada. A la edad de doce años se traslada a Sincé y empieza a cantar en los eventos que se realizan en los colegios donde estudia, ganando algunos concursos en los que se presentaba.
Su interés por la música lo lleva a ser uno de los admiradores del conjunto de Adelmo de la Rosa y empieza a recibir la oportunidad de canto en algunos bailes que esta agrupación tocaba. Desde allí empieza la carrera de este artista de la tierra que le ha permitido ser el vocalista en los cinco trabajos realizados por el NUEVO PODER VALLENATO.
Es un artista sabanero es un amante de la música vallenata la cual canta y vive. Su talento también se ve reflejado en la composición por ello es el creador de unas cincuenta canciones de las cuales tiene grabadas cuatro. En la actualidad prepara una nueva producción artística la cual viene madurando de tiempo atrás.