HomeSinceanidadFestival ViolinatoClausuramos Festival Violinato, Canción Inédita y Piqueria

Clausuramos Festival Violinato, Canción Inédita y Piqueria

Colmado por una gran multitud de personas entre niños jóvenes y adultos que en familia se trasladaron desde todos los sectores de la localidad y de otros municipios y ciudades, se encontraba el Polideportivo Los Tronquitos del barrio La Transformación durante la final del XXXI Festival Violina, Canción Inédita y Piqueria, cuyo homenajeado especial fue el compositor, decimero, poeta y profesor Carlos Atencia Palencia.

La noche del Festival inició con la presentación final de los 10 conjuntos de Violina participantes que ejecutaron los aires de porro y merengue, en medio de la ovación de los espectadores. Seguidamente se llevó a cabo la final del Concurso de Canción Inédita donde se presentaron 9 canciones en aires de paseo, merengue, cumbia y porro. Posteriormente la Administración Municipal y la Junta Organizadora del Festival Violinato, en acto especial entregaron al compositor, decimero, poeta y profesor Carlos Atencia Palencia un merecido homenaje público destacando su trayectoria y aporte a la música y la cultura del país. Luego de esto los encargados del show fueron los participantes del concurso de piquería con la ronda final de esta modalidad. El artista invitado para la gran clausura de la XXXI versión del Festival fue el también compositor, músico y productor Jorge Pitufo Valbuena, quien interpretó la mayoría de sus éxitos musicales grabados por los más grandes artistas vallenatos a los cientos de asistentes.

Finalmente fue la premiación de cada uno de los concursos, inicialmente la piqueria dejó como ganadores a Mario Bohorquez en el  tercer lugar, Pedro Martelo de la Villa de San Benito Abad ocupó el segundo lugar y el rey violinato 2017 modalidad piqueria fue el sinceano Dilson Hernández. El jurado para el concurso de piqueria estuvo conformado por el profesor de la Escuela de  Bellas Artes de Sincelejo Bladimir Florez, el gestor cultural, historiador y cuentero Felipe Fernando Angúlo.

Los ganadores del concurso de conjuntos de violina fueron: En tercer lugar Dairo Correa y su conjunto de Sincé, en el segundo puesto y el ganador Ubadel, Arrieta y su conjunto procedente de Sabanas de Cali, los jurados para esta modalidad fueron el músico, arreglitsa y productor Enrique Acosta Moreno, el verseador y compositor Rugero Teherán y el profesor de música Bladimir Florez.

Finalmente se premiaron las 3 mejores canciones inéditas del Festival, que fueron: Mi gran amor un paseo del compositor sinceano Henry Rohenes, La Bola de Merengue un merengue de Jesús Manjarrez y el primer puesto fue para la composición de Eduardo Julio Gonzales y el paseo Nací sinceano. Además, hubo premiación especial para la canción Historias y Sueños de Oscar Escobar Tirado elegido el mejor tema interpretado con violina. Los encargados de juzgar este concurso fueron La músico, arreglista y directora musical Lilian Atencia Gil, El musicp y compositor Antonio Ayala y el compositor Willliam Jaraba.

En la XXXI versión del Festival Violinato, Canción Inédita y Piqueria se entregaron $ 7.200.000 pesos en efectivo y trofeos para cada concurso. Tanto los espectadores como los participantes concordaron en afirmar que para ellos este ha sido el festival mejor organizado de la historia, y que con esta premiación se da el primer paso para hacerlo reconocido en Colombia.

Previous post
Un conversatorio por el Festival Violinato
Next post
Leonardo Gamarra le canta a su Sincé Encantador